Educa la tribu entera

Estos días venía pensando en ese proverbio africano que dice que «para educar a un niño hace falta la tribu entera». Proverbio que bien puede unirse al sabio dicho de que «la palabra convence, pero el ejemplo arrastra». Señalaba José Antonio Marina, con ocasión de la presentación de uno de sus libros, que «todos somos responsables de la…

¡Olé!

Estos días diversos medios dan cuenta de un estudio llevado a cabo por un grupo de investigadores estadounidenses y australianos sobre el optimismo o el pesimismo en el uso del lenguaje (en libros, Google, redes sociales, canciones…). En él se constata que los humanos usamos con más frecuencia y variedad vocablos positivos que negativos. ¡Y…

Navarra, referente de equidad educativa

Me sugiere Silvia (un día os hablaré más de ella, es una colaboradora imprescindible) que os cuente algo que para nosotros es especialmente relevante en la Educación navarra. Se trata de una cuestión que queda reflejada en uno de los estudios comparativos entre CCAA elaborados por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) dependiente del Ministerio de Educación (MECD). El estudio …

Enredados

Desde que asumí el cargo de consejero he venido apostando por potenciar el contacto del Departamento de Educación con los docentes, con otros profesionales de los centros, con los equipos directivos, con las familias, con los propios alumnos… Comenzamos la actual legislatura llevando a cabo una importante reducción de la estructura administrativa del Departamento. No…

Sé libre. Vive

Sentenciaba Aristóteles que «sólo hay una manera de evitar la crítica: no hacer nada, no decir nada y no ser nada».  Hoy no sé si es que corren peores tiempos, pero algunas de esas «omisiones» tampoco te libran del reproche… Y no me parece mal. De todas formas, sigue muy vigente lo de «no te metas en líos» o lo…

Infórmate y elige

Navarra es la Comunidad española que más valora la libertad en la educación. Ello se destacó con ocasión del 42º Congreso Nacional de la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE). Y más en concreto en la presentación de su informe de 2014 ‘Indicadores de la libertad de educación en España’.  http://www.red2001.com/docs/informe_libertades_2014.pdf En breves fechas vamos a…

La paz y los portazos

Leí una vez (y se me quedó grabada) la respuesta de San Francisco de Sales a un joven estudiante que, con gran deseo de dedicarse al bien de la humanidad, se presentó ante él y le preguntó: ¿Qué debo hacer para ganar la paz en el mundo? San Francisco le respondió sonriente: No dar esos portazos tan…

Tinajas iguales, tinajas diversas

Hay veces en que, en mi condición de consejero de Educación, vivo experiencias y comparto sentimientos difíciles de expresar. Permíteme, por ello, que recurra a una historia que quizá conoces: la del hombre que, en la India, transportaba agua en sus dos tinajas. Cuentan que el personaje llevaba sobre sus hombros un palo, a cada uno de…

Respuesta ante la infamia

En el pleno celebrado en Pamplona el pasado viernes, la portavoz de Bildu, Eva Aranguren, fue interpelada por una concejal popular. Ésta última le pidió que manifestase si condenaba el atentado mortal perpetrado en su día contra quien fuera Jefe de la Policía Foral, José Luis Prieto Gracia. José Luis Prieto era padre de siete hijos. Entre ellos Paz, precisamente concejal de UPN en Pamplona. Y también presente…

A Mª Victoria y Mª Pilar. In memoriam

«Dios te libre del día de las alabanzas» se suele oír; pero es verdad que la muerte -especialmente cuando se nos van personas jóvenes- nos conmociona a todos. Y es, quizás, ese estremecimiento el que nos hace expresar sin pudor y en voz alta reflexiones y afectos muy humanos que en circunstancias «normales» se hacen menos públicas. A veces, muchas…

Me gusta el directo

Mi actividad en las redes sociales se basa en mi convencimiento de que éstas me ayudan a conectar con la ciudadanía. A saber lo que piensas; a dialogar contigo; a dar la cara; a rendir cuentas de mi gestión. Los políticos hemos de estar abiertos y atentos a lo que opina la ciudadanía. Y, cuando…