En este blog que hoy comienzo (y que sumo a mi presencia en Facebook, Twitter, Linkedin e Instagram) me gustaría acercarme a ti para hablar de todo un poco, invitándote a que reflexionemos juntos. De lo que quieras, de lo que surja, de aquello que me apasiona y en lo que tengo experiencia profesional o personal -la educación, la familia, la comunicación-, de anécdotas y… hasta de categorías.
Se trata de compartir; de dialogar en confianza, sin intermediarios, con claridad y respeto; de proponer, de romper silencios -u omisiones- que equivocan o empobrecen. Más veces de las debidas, el ambiente dominante -y en ocasiones dominador- parece invitarnos a ese silencio, a esa inacción. Me rebela cualquier falta de libertad -aunque sea subjetiva-. Y, por ello, ambiciono una sociedad informada y participativa, vertebrada, con empuje, con iniciativa.
¿No crees que a veces callamos, o buscamos un «perfil bajo», calculada pero indebidamente, imprudentemente, inoportunamente? Faltan, quizás, librepensadores; pero aún escasean más los «libreexpresadores». Y, quizá, sobran complejos. Necesitamos, sin duda, un mayor protagonismo ciudadano.
Este blog -como mi podcast con el mismo título: Dame tres minutos- pretende ser un cauce adicional en el que contactar y contar contigo. En él deseo exponerte lo que pienso. En voz alta. Y en letra impresa. Por si quieres escucharme. Por si decides leerme.
Hoy, aquí, te escribo porque me importas.
Dame tres minutos.
Hola.
Acabo de descubrir tu blog, y llego desde la entrada «Parados mayores de 40» o algo así.
Lenguaje medido e ideas profundas. Debe ser la edad.
A me me fascinan temas varios como la (mala o deficiente) educación que reciben los retoños actuales, lo fácil que resulta la manipulación de los telespectadores, la banalidad de lo politicamente correcto.
Cada vez entiendo menos a los cercanos y no comprendo cosas como que la gente «crea» en la homeopatía y patrañas similares, etc.
En fin, que soy de los que responden a la radio y sus tertulianos, así de crítico.
Espero ansioso a recibir tus noticias de 3 minutos.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias por compartir, apreciado tocayo. Y por descubrir el blog! Espero que sigas participando y dándome/nos tu opinión y aportaciones, que cada uno es muy libre de sostener, en la vida como en el blog. Y, si te gusta, ayudando a difundir. Un saludo cordial
Me gustaLe gusta a 1 persona
Excelente! Y agradecido por la oportunidad de leerte y expresarme sobre lo que propones!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias! Me encantan los lectores participativos. La escritura sin lectores es «letra muerta». Y los comentarios ayudan a crecer!
Me gustaMe gusta
José, hace ya algún mes que sigo tu blog. Hoy al leer el tema de la cerilla, he recordado muchos momentos de mi vida. Unos que la cerilla de otro /a ha motivado un incendio en mi vida; otros que mi cerilla (esa que te la prende Dios en un momento en el fondo del corazón…) ha encendido las brasas casi apagadas de otras personas. Por supuesto que uno mi oración a la tuya, por Javier. Y pido también la de otros para que la nueva etapa que voy a comenzar el curso próximo esté llena de luz, entrega sin medida y cariño delicado en el Colegio al que voy a ir a trabajar.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por tus palabras, por todo lo que aportas, Inmaculada. Por todo lo que dices, haces y harás. Cuenta con todo mi apoyo y -seguro- con el de muchos de los «tresminuteros».
Mucha suerte, mucho ánimo y un muy feliz fin de semana!
Me gustaMe gusta
Hola, leyendo Jot Down acabo de encontrarme con esta invitación a expresarme que va vestida de blog. Me interesa, aunque entro decepcionado tras chocar con muchos muros en otras redes como Facebook… Aún así, recojo el guante, y dentro de un ratito, en cuanto tenga tres minutos, leeré y comentaré. Gracias adelantadas.
Me gustaMe gusta
Da gusto leer a quien escribe de forma tan»natural».
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, Maje! Muy feliz día!
Me gustaMe gusta
Jose llevo casi dos meses leyendo tus publicaclones las cuales me encantan y me gusta contestar ..Te felicito por ello y por cada tema nuevo que siempre me da que reflexionar ….gracias
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias, Olga. Te agradezco mucho tus palabras. Y me alegro de que los posts te gusten y puedan ser útiles. Muchas gracias, también, por difundir. Feliz tarde!
Me gustaMe gusta
Acabo de descubrir tu Blog y me parece un instrumento eficaz de transmision de ideas para sus seguidores.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias!
Espero que estés pasando unos días agradables junto con quien -seguro- te ha dado a conocer el blog. Un abrazo para toda la familia
Me gustaMe gusta
Muchas gracias ,orgullosa y encantada de pertenecer al grupo de personas que tenemos la suerte de habernos encontrado contigo aqui .Me encanta leer tus maravillosas publicaciones y poder comentar y twistear…
Me gustaMe gusta
Muchas gracias a ti, Olga. Gracias por tus palabras, por tu apoyo y difusión. Todo ello es una gran ayuda. Un saludo y muy feliz semana!
Me gustaMe gusta
Me gusta la idea que propones, la de hablar sin temor al que pensarán de mi…. con naturalidad, claridad…. Te deseo mucho éxito! Ah!! y te invito a mi celda, dónde también se habla claro.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por el comentario y por el deseo. Prometo visitarte! Feliz fin de semana!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues mucha suerte en conseguir esos objetivos,espero que todo salga bien ^^
Me gustaMe gusta
Muchas gracias!
También por comentar.
Un saludo y feliz domingo!
Me gustaMe gusta