La importancia de defender al Papa

Me hablaban de la importancia de defender al Papa. Algo en lo que estoy totalmente de acuerdo. Déjame que te cuente, anda…

Me escribe un viejo amigo de batallas políticas:

“…Me encanta ver crecer a mis nietos. Disfruto observando cómo a varios de ellos se les va soltando esa lengua de trapo… A ver si de mayores no se callan. Luego verás por qué te digo esto.

Soy abuelo joven, sí, José. Y es una gozada. ¡Qué te voy a contar!

Uno se siente siempre “de la misma edad”. Es un decir… Ya sabes aquello de que “si después de cumplir los 40, te despiertas y no te duele nada, es que estás muerto”. Pero, más allá de alguna gotera, como uno se ve en el espejo todos los días… no percibe los cambios en todo su alcance. Esos que sí que ves en un compañero de la facultad cuando te lo encuentras después de más de 35 primaveras…

Personalmente, también noto el paso del calendario porque bastantes jóvenes ya se dirigen a mí hablándome de usted. Antes no me ocurría… Me da que este cambio no es solo por educación. O si lo es, las canas les invitan a ello.

Y lo constato en otra cosa: sabes que nunca me ha costado demasiado defender mis principios, más allá de cuál fuera el discurso “políticamente correcto”. Y que he tenido que llevar escolta casi 20 años por culpa de la banda terrorista ETA. Con estos antecedentes, sabes bien que no buscaba un perfil bajo para evitar complicarme la vida. Aplicaba aquello de “al pan, pan” (y, al vino, ¡como leones!, je, je). Pues pasan los años y los rasgos, José, se acentúan. Para bien o para mal, aún me callo menos.

Y, ya que hablamos de acentuar, sigamos con la ortografía: con ocasión de la entrevista que el papa dio a la COPE el mes pasado, tuve que ponerle a más de uno los puntos sobre las íes.

¿La razón? Estoy cansado –y me duele- que se metan con el Santo Padre y lo descalifiquen públicamente cada vez que pueden. No puedo ver impasible que el insulto o la mala educación, se vuelquen contra él. Ya sé que, por principio, a los papas (iba a decir que incluso a los monaguillos… de esto no se libra ningún católico coherente) se les tiene “ganas”. Todos, especialmente quienes presumen de no ser miembros de la Iglesia ni someterse a sus dictados, tienen que decirle -y decirnos- cómo se debe organizar y qué debe predicar.

Así que cuando empiezan “Bergoglio por aquí, Bergoglio por allá”… lo convierten en trending topic (o sea, en tendencia) en las redes sociales y allí, entre perfiles anónimos y trolls, lo ponen de chupa de dómine.

Sé que el papa (el mismo que insiste en pedir que recemos por él, el que cuando considera que ha cometido un error en algo que ha dicho o hecho pide perdón públicamente, el que se confiesa, en ocasiones también dejándose ver) es humano; y está sometido a crítica. Peor: a que se inventen o tergiversen sus declaraciones. En ocasiones, a conciencia (o, por mejor decir, sin conciencia). Pero, si no me gusta ni el insulto, la ofensa, ni la descalificación contra nadie, contra él, menos. Porque es el vicario de Cristo en la tierra; y porque es mi padre. Dos buenas razones.

Así que leí comentarios injustos contra él en las redes y respondí. Con tanta caridad, y cuidando las formas, como firmeza. Nada heroico por mi parte. Lo que debe hacer cualquier hijo de Dios: soltar esa lengua de trapo.

Creo que debemos practicarlo más (si es necesario). Además, hay tanto bueno en lo que hace y dice el papa, que sería genial que intentásemos ponerlo en valor. Con palabras y, sobre todo, con obras. Como decía aquél de quien escogió su nombre (San Francisco de Asís)… tu vida tal vez sea el único Evangelio que algunas personas leerán hoy.

El pontificado del papa (como el de sus predecesores, cada uno con su personalidad y carisma), nos llena de motivos para la Esperanza. Y para bien decir y evitar que otros mal digan.

Sigue habiendo demasiado aficionado a lanzar la primera piedra. No deben de haber leído bien el Evangelio”.

Y yo, José, sólo me sumo, y finalizo: Haz de escudo y altavoz. Es nuestro padre. Si nunca nos han callado, ¡nos van a callar ahora! ¿A que no?

Este post es prácticamente una reproducción de mi colaboración de octubre en la revista Mundo Cristiano.
¿Te animas a difundirlo? Harás bien… ¡Muchas gracias!

Anuncio publicitario

8 comentarios en “La importancia de defender al Papa

  1. Concuerdo con su amigo, ¿como vamos a quedarnos callados y dejar solo a quien Cristo mismo dejo como nuestro pastor? «Astutos como serpientes y dóciles como palomas”

    Me gusta

      • PAZ Y BIEN QUERIDO JOSÉ. No soy de ñps que dicen siempre «de acuerdo» pero el pensamiento
        que hoy participas, lo comparto plenamente, MUCHAS GRACIAS.
        HOY HE TENIDO LA DICHA DE DE CELEBRAR EL BAUTISMO DE UN NIÑO chileno-griego en la
        la parroquia de saint Gertrude ( Ch d’Anvers ) y el resto de esta tarde voy a preparar la homilía de la misa
        de mañana, Jesús ve en profundidad y nos propone la viuda que que echó en el cepillo del templo dos
        moneditas de cobre ( todo cuanto tençia para subsistir.) una imagen de lo quemos de ser como su Iglesia.
        Si la meditación me encaja bien, te la mando. Un abrazo a toda la familia Angel

        Me gusta

  2. Es una alegría leer palabras como estas.
    Tenemos un Papa valiente, humilde, que no solo habla, sino que demuestra lo que dice con su vida (coherente).
    Llevamos un tiempo asistiendo a todo tipo de críticas e inventos y a mí como creyente y como parte de la Iglesia me duele ver un ataque atroz, sin ningún argumento en muchas ocasiones.
    Gracias por dar voz al cariño hacia el Papa.

    Me gusta

  3. Es muy de agradecer letras como estas.
    Llevo sintiendo con pena ataques furibundos y sin mucho argumento sobre el Papa. Hombre bueno, sencillo, Humilde, que habla con un lenguaje claro y coherente.
    Doy gracias a Dios por su vida y su entrega.
    Y gracias por personas como vosotros que son voz que firma una alternativa entre tanto sin sentido

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.