Avanzado el mes de enero, toca rendir cuentas sobre el ‘ejercicio’ de nuestro blog correspondiente al año que acabamos de concluir:
A lo largo de 2016, Dame tres minutos ha recibido 158.759 visitas.
Estas hay que sumarlas a las 81.138 visitas del año precedente. Realizamos ya en su día un balance en el post ‘Los números de 2015’ (enlace).
Ello hizo un total de 239.897 visitas al blog, a 31 de diciembre pasado.
Desde aquí, quiero agradecerte expresamente que leas, comentes, difundas o colabores en este proyecto que siempre he pretendido que sea participativo.
Además, quiero aprovechar para señalarte cuáles han sido los 8 posts más leídos en 2016.
Aquí los tienes (de la octava a la primera posición)
- En octavo lugar: ‘7 ideas sobre Educación’: Entrada en la que se aporta esa media docena larga de ideas y reflexiones sobre la Educación, su valor, sus protagonistas… Enlace. Le precede, con más visitas, y en séptima posición:
- ‘Claves útiles al hablar: ¿quién da más?’: Hablamos de alguien, hablamos a alguien, hablamos con alguien. ¿Sabemos cómo hacerlo? El post te aporta una serie de claves prácticas. Enlace. Tiene aún más visitas:
- ‘No te tomes tan en serio’: Entrada, con un fondo de humor, aportando sugerencias para «mirarse desde fuera», poniendo siempre buena cara y evitando preocupaciones estériles o dañinas. Hay que tomarse la vida con filosofía… y -a ser posible- una sonrisa. Enlace.
- En quinta posición se sitúa ’12 pautas para que no te rompa el estrés’: Post en el que se aportan ideas concretas para evitar tensiones personales. Enlace.
- ‘Llueve sangre’: Alegato contra la violencia y el terror que sacude a nuestra sociedad, y que sufre la humanidad, en distintos ámbitos. Apunta, además, una mención al uso de la violencia en el lenguaje, las películas, los videojuegos… Es el cuarto post más leído en el pasado año. Enlace.
- La tercera entrada con más visitas es ‘Secuelas de la sobreprotección’: Entrada de Natalia Barcáiztegui en la que la autora subraya el daño que, involuntariamente, podemos causar -causamos- a nuestros hijos si los sobreprotegemos. Enlace.
- El segundo post más leído es ‘Con más de 40 y en paro’: En él se pretende alzar la voz de quienes, habiendo alcanzado esa edad, se encuentran ante la grave lacra del desempleo. Talento y experiencia dilapidado en perjuicio de los afectados y sus familias y de la sociedad en su conjunto. Enlace.
- El post más leído en 2016 ha sido ‘Madre no hay más que una’: Como se deduce de su propio tenor, pretende poner en valor la figura materna y es una reivindicación del amor y la entrega que dedica a sus hijos. Enlace.
Espero y deseo que los hayas disfrutado. ¡Muchas gracias por tus tres minutos!
¿Te animas a compartir este post? ¡Gracias, de nuevo!
desgraciadamente existen muchas personas que su norma y muy acentuadaa, casi unica, es vivir de su mal para su bien. No escatiman para conseguirlo es lo unico que les sostiene.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por comentar, Lorenzo. Feliz inicio de semana
Me gustaMe gusta